Eg Corp

Crédito vehicular en Perú, el alza de las tasas de interés en el último año.

El financiamiento de vehículos, una opción formal para adquirir un automóvil, experimentó un aumento significativo del 18.3% en febrero, la tasa más alta desde el 2019. Sin embargo, se prevé que esta tasa disminuirá y se acercará al 10% en marzo y los meses siguientes de 2023. Alberto Morisaki, gerente de estudios económicos de la Asociación Automotriz del Perú, atribuye este cambio a las actuales condiciones económicas y la expectativa de que no se mantendrá en los niveles actuales.

Un factor adicional que contribuye a este panorama es el aumento en el costo del crédito, en línea con el incremento de tasas en el sistema financiero. Según la Asociación Automotriz del Perú (AAP), en 2021, las tasas de interés promedio estaban en un 10%, mientras que en la actualidad, solo en bancos, la tasa promedio es del 13%. Para las financieras, el costo del crédito ha subido del 16% al 21%, representando un aumento promedio de tres puntos básicos, según recalca Morisaki.

Por otro lado, en cuanto a los precios de los automóviles, se espera que retrocedan debido a una reciente disminución en el tipo de cambio. Jaime Obreros, director de marketing de Nissan Perú, considera que esto, junto con otros factores específicos del mercado peruano, favorecerá las ventas y que aún existe espacio para aumentar la penetración del crédito vehicular en Perú.

En conclusión, se espera que la tasa del crédito vehicular disminuya en los próximos meses debido a las condiciones económicas y el aumento en el costo del crédito.

¿Deseas averiguar por un crédito vehicular?